Requisitos de FDA « Prior Notices » y Automatización
La industria alimentaria mundial está sujeta a estrictas regulaciones diseñadas para garantizar la seguridad de los alimentos para el consumo humano y animal.
En Estados Unidos, la « Food and Drug Administration » (FDA) desempeña un papel fundamental en esta misión.
Uno de los requisitos clave de la FDA es la presentación de « prior notices » (avisos previos) para los envíos de alimentos y bebidas exportados a Estados Unidos.
Este requisito proporciona a la FDA el tiempo y la información necesarios para evaluar y, posiblemente, inspeccionar los alimentos antes de su llegada, reforzando así la seguridad de la cadena de suministro de alimentos.
El cumplimiento de los requisitos de prior notices es crucial para las empresas que exportan alimentos a Estados Unidos. El incumplimiento de estas normas puede resultar en retrasos, denegación de entrada o incluso sanciones.
Dada la complejidad y los desafíos asociados con el requisito de prior notice, automatizar el proceso de notificación previa con la aplicación PriorNotify se ha convertido en una necesidad para que las empresas garanticen la eficiencia, la precisión y el cumplimiento.
Comprensión de los Requisitos de « Prior Notices » de la FDA
El prior notice es un requisito legal que los transportistas o sus agentes deben notificar a la FDA antes de que un envío de alimentos o bebidas llegue a los Estados Unidos.
Este aviso debe enviarse electrónicamente a través de la Interfaz del Sistema de Notificación Previa ( o PNSI ) de la FDA.
La información requerida en el prior notice deberá proporcionarse para cada producto alimenticio o bebida en cada envío:
- La identidad del remitente y del destinatario de cada envío.
- La identidad del transportista para cada envío.
- El país de origen de cada uno de los productos alimenticios o bebidas de cada envío.
- Una descripción detallada de los productos alimenticios o bebidas, incluidos los nombres comerciales, códigos de identificación, cantidad y embalaje .
- La fecha y hora en que se espera que el envío llegue al puerto de EE. UU.
Los prior notices deben presentarse dentro de plazos específicos antes de la llegada del envío. Estos plazos varían según el medio de transporte.
En general, para la mayoría de los envíos internacionales, el prior notice debe enviarse antes o en el momento del envío desde el país extranjero.
En concreto, si el envío llegará a Estados Unidos por avión o tren, el prior notice debe presentarse a más tardar 4 horas antes de su llegada al puerto estadounidense. Si el envío llegará por mar, el prior notice debe presentarse a más tardar 8 horas antes de su llegada al puerto estadounidense. Si el envío llegará por camión (por carretera), el prior notice debe presentarse a más tardar 2 horas antes de su llegada al puerto.
Es importante tener en cuenta que ciertos alimentos están exentos del requisito de notificación previa, incluyendo regalos personales no comerciales, muestras comerciales de bajo valor y alimentos transportados con un viajero y destinados a su consumo personal. Sin embargo, es responsabilidad del remitente determinar si su envío está realmente exento.
El incumplimiento de los requisitos de prior notice puede tener consecuencias significativas.
La FDA puede retener, denegar la entrada u ordenar la destrucción de alimentos que no cumplan con las normas. También se pueden imponer sanciones civiles y penales.
Los Desafíos de la Presentación Manual de Prior Notices
Para las empresas que exportan productos alimenticios a los Estados Unidos, ingresar manualmente los datos y enviar la información requerida para los prior notices puede llevar mucho tiempo, ser costoso y estar propenso a errores humanos.
Cada prior notice puede tardar entre 7 y 10 minutos o más en enviarse. Este método manual es costoso y desagradable. Con un mayor número de envíos, introducir repetidamente la información requerida para cada envío aumenta el riesgo de errores de transcripción.
Además, la información necesaria para cada prior notice puede estar almacenada en diferentes sistemas (gestión de pedidos, logística y similares), lo que dificulta la recopilación y consolidación de datos.
Frente a estos retos, automatizar el proceso de prenotificación es una solución completamente lógica y efectiva.
Automatización del Proceso de Prior Notices
La automatización del proceso de prior notice implica el uso de software y sistemas integrados, como PriorNotify, para recopilar, validar y enviar electrónicamente la información requerida a la FDA.
Este enfoque ofrece numerosas ventajas. Por ejemplo, la automatización minimiza la introducción manual de datos, lo que reduce el riesgo de errores humanos e incumplimientos.
Además, agiliza el proceso de presentación de prior notices, lo que permite a las empresas cumplir con los requisitos con mayor rapidez y liberar recursos humanos para otras tareas.
Además, soluciones como PriorNotify se integran fácilmente con los sistemas de gestión de pedidos existentes, así como con sitios web y tiendas de comercio electrónico como Shopify , PrestaShop , WiX , WordPress, Magento y otros, para reunir automáticamente la información necesaria, eliminando la necesidad de múltiples entradas manuales.
Todo esto se puede conseguir de forma fácil y económica con PriorNotify .
Conclusión
El cumplimiento de los requisitos de prior notices de la FDA es una obligación fundamental para las empresas que exportan alimentos a los Estados Unidos.
La automatización de este proceso ofrece importantes beneficios en términos de reducción de errores, ahorro de tiempo, mejora del cumplimiento normativo e integración de datos.
Al adoptar las tecnologías adecuadas con la automatización , las empresas pueden optimizar sus operaciones, minimizar los riesgos y garantizar un comercio fluido con Estados Unidos.
Enviar automáticamente los prior notices requeridos con PriorNotify no es solo una cuestión de eficiencia operativa, sino también un enfoque proactivo para garantizar el cumplimiento normativo y proteger las operaciones y las ganancias futuras en el mercado americano.